Multitudinaria marcha en Paraná con fuertes críticas al Gobierno Nacional y Provincial
A 42 años del Golpe de Estado Cívico Militar.
Multitudinaria marcha en Paraná con fuertes críticas a los Gobiernos Nacional y Provincial.
por Soledad Vitali
para UNO Digital
Bajo el lema "El único lugar para un genocida es la cárcel común” se realizó la Marcha por la Memoria,, la Verdad y la Justicia en la capital entrerriana. La Multisectorial de los Derechos Humanos de Entre Ríos manifestó fuertes críticas a los Gobiernos Nacional Y Provincial.
Una extensa columna de ciudadanos se reunió en la Plaza Saenz Peña para marchar juntos en repudio al Golpe de Estado del 76. Cerca de las nueve de la noche llegaron a la Plaza Alvear, frente a la placa que recuerda a los desaparecidos, donde se montó el palco para leer el documento redactado por la Multisectorial. En esta ocasión las organizaciones sociales y políticas se unieron en un discurso único.
Al comienzo de la lectura, llevada adelante por María Luz Piérola, se repudió al golpe de Estado y a “el programa de miseria planificada que ejecuta el gobierno de la alianza Cambiemos”. El documento exige juicio y castigo para los militares y sus cómplices, expresa la necesidad de mantener viva la memoria para defender la verdad y reclama: “Cárcel común para los culpables”. También exclama que el presidente Mauricio Macri utiliza las fuerzas de seguridad como única respuesta a la protesta y pide por el fin de la persecución política, mediática y judicial a los sectores enfrentados al oficialismo. De igual manera pronuncia que "hoy la libertad de expresión no está garantizada en Argentina." Al hablar del gobierno Nacional hace referencia a "la represión de la protesta como política de Estado" y responsabiliza a Gendarmería por la "desaparición forzada de Santiago Maldonado". En este contexto, se exigió la renuncia de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
![]() |
Una de las consignas mas destacadas de las pancartas. |
Las críticas al Gobierno Provincial no se hicieron esperar en cuanto se trata la "estafa a los jubilados consumada en diciembre" en referencia a la Reforma Previsional que, según la Multisectorial, fue posible por la complicidad de varios sectores que incluyen a varios gobernadores como Gustavo Bordet. "Mientras el pueblo se movilizaba en la calle y era bestialmente reprimido dentro del recinto legislativo se consumaba un asalto a los bolsillos de uno de los sectores más empobrecidos de nuestra sociedad." Desde este lugar se denunció a los diputados Juan Jose Bahillo, Atilio Benedetti, Yanina Gayol, Marcelo Monfort, Jorge Lacoste, Alicia Fregonese y a los senadores, Alfredo de Angeli, Sigrid Kunath y Pedro Guastavino, porque "acompañaron con su voto este saqueo." Este fue uno de los momentos que la concurrencia más aplaudió.
a
de
uno
de
los
a
los
,
La última parte de la lectura, la más aclamada, se refirió a los hechos emergentes: los Derechos Humanos de mujeres, lesbianas, travestis y trans que "son sistemáticamente vulnerados por este sistema capitalista y patriarcal.” Se pidió por la aprobación de La Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo en el Congreso Nacional. En referencia a que el Aborto es una cuestión de Salud Pública y no un privilegio para pocas, se agregó que ningún derecho humano puede estar en el código penal y que ninguna mujer debe ir presa ni terminar muerta por el derecho a decidir. También se pidió por la ejecución de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral en todo el país y en Entre Ríos en particular, para que se implemente con presupuesto suficiente y que su esencia sea laica.
El documento no dejó de lado a la contaminación ambiental que “se sufre a raíz del Agronegocio”, por eso rechaza la sanción de la Ley Provincial de Agrotóxicos, que compromete las zonas urbanas por la fumigación : “Basta de agrotóxicos y transgénicos. La alternativa es la Agroecología y que sean las poblaciones las que decidan qué y cómo producir."
Al finalizar la lectura se hizo referencia a lo dicho el año anterior por Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, sobre el poder festejar en medio del dolor. Entonces se anunció la llegada de las bandas que tocaron en homenaje al músico paranaense Ramiro Maradei,recientemente fallecido.
![]() |
Algunas de las pintadas en la manifestación. |
Documento de la Multisectorial de los Derechos Humanos
La Marcha por dentro.
La marcha mostró columnas de distintos sectores como la Agrupación HIJOS, la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos de Entre Ríos, La Cámpora, Descamisados, el Partido Comunista en sus distintas versiones, el Movimiento Evita y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular. También se vio el Partido Socialista, la agrupación Patria Grande, el colectivo Resistiendo con Aguante, el Partido Solidario y la Asociación de Ex Presos Políticos La Solapa.
Sectores gremiales, sociales y de la Universidad también se hicieron presentes. Fue el caso de la asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) , de las agrupaciones estudiantiles de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER ). Cabe destacar que el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) marchó en última posición y no adhirió al documento.
Uno de los dirigentes presentes en medio de la movilización fue el diputado Julio Solanas quien sostuvo que: “es una marcha para reprobar que los genocidas estén saliendo de las cárceles y un grito de esperanza, para que no sea una democracia hueca, sino con fundamentos de inclusión y derechos”. Varias de las Agrupaciones consultadas sostienen que el reclamo es para que los genocidas estén en la cárcel común.
Las manifestaciones de repudio al Presiente de La Nación se materializaron en canciones y batucadas que llenaron de color y alegría la jornada. Desde Bella Ciao remixado hasta los cánticos de cancha sirvieron como medios de expresión para grandes y jóvenes que criticaron abiertamente al Gobierno Nacional.
Entre las consignas expresadas en las pancartas y cantos se pronunciaba: “Ni un solo genocida por las calles de Argentina”, “Somos las nietas de las locas que no pudieron callar”, “El amor vence al odio”, y otras menos poéticas que afirmaban: “ Macri basura vos sos la dictadura". "Mauricio Macri LPMQTP”.
Al pasar por el frente de la catedral provincial los participantes de la marcha se expresaron contra la institución eclesiástica alterando la calma al grito de:" Iglesia basura vos sos la dictadura". Es preciso señalar que esta expresión viene a colación de la relación estrecha que la iglesia mantuvo con los gobiernos de facto en nuestro país.
La jornada terminó con en un clima amigable y de respeto. La desconcentración fue tranquila y sin inconvenientes.
Al pasar por el frente de la catedral provincial los participantes de la marcha se expresaron contra la institución eclesiástica alterando la calma al grito de:" Iglesia basura vos sos la dictadura". Es preciso señalar que esta expresión viene a colación de la relación estrecha que la iglesia mantuvo con los gobiernos de facto en nuestro país.
La jornada terminó con en un clima amigable y de respeto. La desconcentración fue tranquila y sin inconvenientes.
![]() |
Postales de la marcha |
La otra Marcha.
En otra esquina de la ciudad, en Echagüe y 25 de Mayo, donde se emplaza el monumento al Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, el intendente Sergio Varisco, encabezó el acto oficial donde enfatizó: "Hoy no solo recordamos al último golpe de Estado, recordamos a esos hombres que lucharon por la democracia y recordó a los dirigentes radicales entrerrianos que "lucharon en los años de plomo para que volviera la democracia". En compañía de Ministros, dirigentes y correligionarios expresó: "No hacemos este acto institucional para dividir, sino para celebrar el triunfo de las vida y de la paz, porque en esos años, había otros proyectos para la Argentina y no todos querían la democracia", y agrego ante el aplauso de los presentes: “ gracias a Dios triunfó la vida, la paz y la democracia". El acto lo organizó la Secretaría de Derechos Humanos de la Ciudad de Paraná.
![]() |
Acto en la plazoleta Dr. Raúl R. Alfonsín. |
Comentarios
Publicar un comentario